Querétaro, Qro. 26 de octubre de 2025. El Querétaro Open, presentado por
Mexcovery, que llegó a su fin en el Club Campestre de esta capital, dejó muy
satisfecho en su primera edición al público asistente, jugadoras participantes, WTA,
Comité Organizador y autoridades de los diferentes niveles de gobierno.
Esto lo señaló Gustavo Santoscoy García, director del torneo, al hacer un balance del
certamen.
“La verdad es un saldo muy bueno, un torneo que nos vamos con ganas de volver y
con ganas de crecer, porque es una plaza con mucho potencial que puede ir
creciendo. Cristina Romero, la supervisora de la WTA, nos comentaba que las
encuestas de satisfacción han salido sumamente positivas. Creo que, desde Puerto
Vallarta, en un torneo 125 no habíamos llegado al nivel que queríamos”
“Creo que Querétaro es una gran ciudad, el clima estuvo perfecto, la respuesta del
público fue muy buena. Vimos cómo fue creciendo a lo largo de la semana, el domingo
de qualy vino mucha gente. Fue creciendo hasta un lleno jueves, viernes, sábado y
domingo, para nosotros eso es sinónimo de éxito. El gobierno estatal, el gobierno
municipal, patrocinadores y nosotros como organización nos juntamos realmente y
eso nos da mucha relevancia para seguir creciendo aquí en Querétaro”.
Por otro lado, aseguró que como organizadores han cumplido con su tarea de ser un
impulsor del tenis y del deporte en general en el país, apoyando siempre a las
jugadoras mexicanas.
“Me atrevo a decir que es el torneo con la mayor participación de jugadoras mexicanas
en la historia. Un torneo WTA con dos jugadoras mexicanas en la qualy, seis
jugadoras en el cuadro principal, creo que es parte de nuestro proyecto, tener cada
vez más mexicanas que puedan competir. Lo vemos hoy con una jugadora que
debuta en un torneo WTA 125 que es Marian Gómez Pazuela, queretana de 24 años
que lleva mucho tiempo jugando en Argentina. Este torneo también nos sirvió mucho
para conocer a nuevas jugadoras mexicanas y darles ese segundo paso que tenemos
con la Academia Patrick Mouratoglou con Luis Enrique Herrera, y bueno, debutamos
a dos jugadoras en el cuadro de calificación”
.Santoscoy García calificó este 2025 como un año muy productivo para GS Sports
Management, que se consolidó en el tenis con torneos en Mérida, Puerto Vallarta,
tres en Guadalajara y Querétaro, además que se expandió a otros deportes como
pádel y golf.
“Este fue nuestro último torneo del año, GS Sport cierra con nueve eventos, y la
verdad es que podemos ver el gran trabajo que ha hecho durante todo el año, creo
que eso es algo que marca la diferencia. Para el próximo año creo que la experiencia
del espectador en Querétaro puede ser mejor en temas comerciales, también para
los patrocinadores. Obviamente, al ser un primer año, no sabíamos cuánta gente iba
a venir. Creo que hay una gran oportunidad, una vez ya consolidando el evento, de
traer mejores jugadoras.
“Para nosotros 2025 fue un año de expansión, trajimos el UTS, la LPGA, la Academia
Mouratoglou. Hace dos años en Mérida, hablamos de expansión, había años de
consolidación, ahora para nosotros, el 2026 será un año cien por ciento enfocado en
los eventos que ya tenemos, a seguir consolidándolos”, explicó Santoscoy Jr, quien
confirmó que el próximo año se tendrán los mismos eventos que en 2025.